Corto Vicent.

En este corto conocemos a Vincent, un niño de 7 años, obediente, cortes e incluso considerado muy respetuoso para su edad y nos muestran que vive con su mamá, y sus mascotas.

En cuanto a mi perspectiva sobre la historia de Vincent, yo observo un conflicto psíquico no menor en él, y digo esto, ya que, Vincent demuestra un punto en el cual se ensimisma en sus pensamientos, al punto de desentenderse de su realidad y comenzar la manifestación de su fantasía, donde entra en un estado muy parecido a mi parecer al que causa la hipnosis, ya que el completamente cree, siente y actúa como si fuera Vincent Price, como cuando cree completamente que el es este personaje y que su bella mujer es enterrada viva, al recibir tan horrible noticia este decide ir a cavar en la tumba, desesperado por asegurarse si realmente estaba muerta, sin embargo su madre lo sorprende y lo castiga, ya que, no estaba desenterrado a su amada, estaba cavando un hoyo en el jardín de su madre. Denotando la concepción de los síntomas de la que habla Freud, puesto que, esta situación es aquella “señal de alarma” que señala que algo no estaba en orden en la mente de un individuo, en este caso Vincent.

Freud nos relata sobre la primera tópica como un mapa sobre el modelo psíquico , en donde este se divide en 3 partes: el inconsciente, el preconsciente y el inconsciente, así que, continuando con la idea que plantee al comienzo sobre el conflicto psíquico de Vincent, bueno este ocurre en base a dos fuerzas que podemos identificar en la historia, la consiente-preconsciente, la cual abarca a Vicent Malloy, como un  niño de 7 años el cual vive con su madre y sus mascotas, otro familiar el cual lo visita es su tía, con la cual es muy dulce, se nos habla de estas situaciones cuando Vincent presente mentalmente en esta realidad, aunque aquí presentamos un parte de la psique mayormente consiente, pero en un intento de ejemplificar la tópica en su variante del preconsciente mencionaría el recuerdo de su tía cuando lo visita, o que quizás la imagen de su “amada esposa” es la cara de alguien que vio en un momento y recordó su cara, y nada más. En cuanto al inconsciente, este abarca a Vincent Price, un adulto con creaciones tétricas y horrorosas, quien, como dije anteriormente, le daba vida a los deseos, fantasías y pensamientos mas reprimidos de la mente de Vincent, se presenta lo largo de toda la historia, ya que, es de las dos realidades dentro de las que delira Vincent. Y al entrar en este estado donde él creía por completo esta personalidad, actuaba y sentía como este actor, como cuando buscaba y hablaba de su esposa, cuando hacía hincapié en la diferencia de el con los demás niños, ya que, el leía a Edgar Allan Poe y creía profundamente que estaba poseído, consumido y atormentado

Valentina García.

Comentarios

  1. Valentina, no hay relación alguna con la primera tópica. Favor corregir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las ventajas del Psicoanálisis en la terapia.

Analizando el Caso de Emmy. Von N

El complejo caso de Emmy von N.