Entradas

  Corto Vicent. En este corto conocemos a Vincent, un niño de 7 años, obediente, cortes e incluso considerado muy respetuoso para su edad y nos muestran que vive con su mamá, y sus mascotas. En cuanto a mi perspectiva sobre la historia de Vincent, yo observo un conflicto psíquico no menor en él, y digo esto, ya que, Vincent demuestra un punto en el cual se ensimisma en sus pensamientos, al punto de desentenderse de su realidad y comenzar la manifestación de su fantasía, donde entra en un estado muy parecido a mi parecer al que causa la hipnosis, ya que el completamente cree, siente y actúa como si fuera Vincent Price, como cuando cree completamente que el es este personaje y que su bella mujer es enterrada viva, al recibir tan horrible noticia este decide ir a cavar en la tumba, desesperado por asegurarse si realmente estaba muerta, sin embargo su madre lo sorprende y lo castiga, ya que, no estaba desenterrado a su amada, estaba cavando un hoyo en el jardín de su madre. Denotando l

Cortometraje “Vincent”

  Cortometraje “Vincent” “Vincent” es un cortometraje del año 1982 que fue dirigido por Tim Burton, esta cuenta la historia de un niño llamado Vincent Malloy, Malloy es un niño que se siente identificado profundamente con el actor de mismo nombre Vincent Price, Price en este cortometraje parece representar a un científico loco haciendo posible referencia a los papeles que el actor realizo en la vida real, el niño Malloy sueña con ser él o como él. Malloy imagina que vive en un mundo gótico parecido a los representados en las películas que protagonizaba Price. Malloy en este mundo imaginario se ve realizando actividades bastante siniestras, entendemos que cuando este esta realizando estas actividades macabras son alucinaciones ya que cada vez que este se encuentra en estas su apariencia física cambia al igual que la de el entorno. En “Vincent”, el comportamiento y las alucinaciones o fantasías del protagonista pueden ser interpretadas como síntomas de sus conflictos internos y deseo

Comentario "Vincent" Tim Burton

                                                   Cortometraje "Vincent" de Tim Burton El corto nos cuenta sobre Vincent Malloy, un niño de siete años que vive con su madre, su hermana, su perro y con su gato. Este jovencito es descrito como amable, bueno, obediente y muy educado. Vincent quiere ser como su ídolo, Vincent Price, un científico con una presencia tanto malévola como tétrica, con toques góticos incluso, quien además nos narra la historia. Malloy tiene muchos deseos de ser Price, llegando a personificarlo en sus propias fantasías, queriendo jugar con horrores de su propia invención o incluso vagando por los pasillos de su casa, solo y atormentado. Nos relata muchas fantasías, que vive estando en los propios pies de Vincent Price, como lo son el hacer experimentos con su perro con el fin de crear un zombi, que se ven muy influenciados por las obras del escritor Edgar Allan Poe, haciendo mención al "gato negro", donde el narrador también nos detalla sus i

Cortometraje: "Vincent"

Comentario Cortometraje “Vincent”, Emilia Silva Creo que en el cortometraje podemos encontrar muchos aspectos tanto de la primera tópica de Freud como también de la comprensión que tiene el psicoanálisis con respecto al síntoma. En primer lugar tenemos a Vincent Maloy, un niño de 7 años al que describen como educado y amable, pero que vive con constantes alucinaciones, donde en estas se imagina que es su ídolo Vicent Price, quien es al parecer un científico solo y atormentado, que vive situaciones espeluznantes y turbias. En relación a la comprensión del síntoma, existe claramente un deseo reprimido, ya que Vincent no es quien desearía ser en realidad, es solo en sus alucinaciones donde se siente satisfecho, donde cumple su deseo, que se ve desviado por diferentes factores, como lo son su madre, la sociedad, y básicamente porque un niño de 7 años no debería experimentar ni vivir lo que Vicent Price practica. Y por último, pienso que se pueden encontrar los 3 elementos de la primera tóp

"Vincent": Comentario personal.

Cortometraje "Vincent": Comentario personal. El comentario en esta ocasión será en base al cortometraje llamado "Vincent",  dirigido por Tim Burton. En este se nos presenta a un niño introvertido de siete años llamado Vincent Malloy, a quien se le describe como alguien amable, bueno, obediente y muy educado. Sin embargo, a medida que avanzamos en el cortometraje, podemos caer en cuenta en el conflicto que este niño se encuentra.  En el cortometraje se nos menciona que Vincent tiene el deseo de ser Vincent Price, actor con el que se encuentra obsesionado. Este deseo lo sumerge en un mundo de fantasía donde se imagina en una realidad completamente distinta a la que se encuentra, una realidad que se encuentra dominada por los deseos inconscientes del protagonista. Esto provocaría un conflicto entre las realidades que terminan por llevar a Vincent a una especie de locura, se puede observar como genera otra personalidad proveniente de este deseo inconsciente y termina po

Analizando el Caso de Emmy. Von N

Analizando el Caso de Emmy. Von N Introducción comentario personal Entre las diversas pacientes que Freud atendió en su consulta podemos encontrar el caso de Emmy Von. N, una mujer de 40 años nacida en Lisbonia que creció en una numerosa familia, siendo ella la decimotercera de 14 hermanos. Se casó a los 23 años y tuvo dos hijas, pero queda viuda al poco tiempo de haber contraído matrimonio. Emmy se autodenomina como una persona enfermiza desde hace bastante tiempo y llega al consultorio de Freud debido a que sufría de diversos malestares y sintomatología, ella culpaba a la muerte de su marido como la causa de su mal estado de salud. Al conocerla Freud da cuenta de que se trataba de un caso de histeria, con episodios de sonambulismo y alucinaciones. Este relata que en una de sus visitas mientras Emmy hablaba de forma elocuente y normal, repentinamente comienza a hacer expresiones de terror y dolor en su cara, repitiendo mientras gritaba que no le dijeran nada y que no la tocaran entre

La histeria de Emmy von N.

                                                                                        La histeria de Emmy von N. Introducción El caso de Emmy von N. es un estudio clínico presentado por Sigmund Freud. Este caso analiza la historia de una dama de cuarenta años, que describe como una mujer con una cultura e inteligencia fuera de lo común, cuyos síntomas físicos aparentemente sin explicación revelan conflictos psicológicos subyacentes. La paciente era histérica y sonámbula, y presentaba momentos de alucinaciones, lo que impulsó a Freud a utilizar la hipnosis. Emmy viene de una familia originaria de Alemania Central, siendo la penúltima hermana de catorce en total, de los cuales sólo cuatro quedan con vida. Se casó a los veintitrés años con un hombre talentoso y de buen estatus, debido a que era un industrial, quien era mayor que ella y falleció de apoplejía. Tenía dos hijas de dieciséis y catorce años, las cuales describe como muy enfermizas y que padecen de perturbaciones nerviosas